“La misión de cuidar a un familiar con la enfermedad de Alzheimer”

El diagnóstico de demencia cambia la vida no solo del enfermo, sino que todo el círculo de quienes lo rodean también. El cuidado de estas personas es frecuentemente asumido por familiares directos (cónyuges, hijos o hermanos), quienes se transforman en lo que se denomina “Cuidador Informal”, ya que no cuentan con los conocimientos o habilidades necesarias para hacerse cargo de una persona. ¿A qué se enfrentan las personas que asumen la misión de cuidar un familiar?

“Autocuidado del cuidador del paciente con enfermedad de Alzheimer”

La labor de cuidar a personas con discapacidad intelectual progresiva se asocia a adversas repercusiones en su propia salud (tanto física, como psicológica). Es por eso que debemos recordarles la importancia del AUTOCUIDADO. Prestarse atención a sí mismos es primordial, por su propio bien y también porque de ustedes dependerá el bien estar de la persona que están cuidando.  

Alzheimer

“Decisiones complejas del paciente con enfermedad de Alzheimer”

Solicite la agenda “Notebook, cuidando al cuidador”, una guía práctica para el cuidado del cuidador del paciente con Alzheimer y otras demencias.

“Consejos prácticos diarios del paciente con enfermedad de Alzheimer”

Solicite la agenda “Notebook, cuidando al cuidador”, una guía práctica para el cuidado del cuidador del paciente con Alzheimer y otras demencias.

“Comunicación y demencia”

¿Cuáles son las principales problemáticas de comunicación en la medida que una demencia avanza? ¿Qué podemos hacer para mejorarla y así poder entender mejor a quienes estamos cuidando?